Derecho Herencia

Negligencia médica: ¿Qué es y cómo actuar frente a ella?

Tabla de contenidos

La salud es un bien preciado que confiamos a los profesionales médicos. Sin embargo, en ocasiones, estas personas pueden cometer errores o actuar de forma negligente, ocasionando daños a sus pacientes. En estos casos, surge la figura de la negligencia médica, un tema complejo que abordaremos en este artículo.

¿Qué es la negligencia médica?

Se considera negligencia médica cuando un profesional de la salud, por falta de cuidado o impericia, ocasiona un daño a un paciente. Esta falta de diligencia puede manifestarse de diversas maneras, como:

  • Errores en el diagnóstico: Un diagnóstico erróneo o tardío puede acarrear graves consecuencias para el paciente.
  • Mala praxis durante un procedimiento médico: Cirugías mal realizadas, errores en la administración de medicamentos o tratamientos inadecuados son ejemplos de mala praxis.
  • Falta de atención o seguimiento: No brindar la atención médica adecuada o no realizar el seguimiento correspondiente al paciente también puede considerarse negligencia.

¿Qué hacer si creo que he sido víctima de negligencia médica?

Si consideras que has sido víctima de negligencia médica, es importante actuar de forma diligente para proteger tus derechos:

1. Reúne pruebas: Conserva toda la documentación relacionada con tu caso, como historiales médicos, resultados de pruebas, radiografías, informes de alta y cualquier otra evidencia que pueda sustentar tu reclamo.

2. Busca asesoría legal: Un abogado especializado en negligencias médicas te ayudará a comprender tus derechos, evaluar tu caso y determinar la mejor manera de proceder.

3. No firmes documentos sin antes leerlos detenidamente: Asegúrate de comprender cualquier documento que te pidan firmar, especialmente si se trata de acuerdos o renuncias a tus derechos.

4. Presenta una reclamación: Existen diferentes vías para presentar una reclamación por negligencia médica, dependiendo del caso y la legislación vigente. Tu abogado te asesorará sobre la mejor opción para tu caso específico.

¿Cómo prevenir la negligencia médica?

Si bien no es posible eliminar por completo el riesgo de negligencia médica, existen algunas medidas que puedes tomar para prevenirla:

  • Elige a tus profesionales médicos con cuidado: Investiga la formación, experiencia y reputación de los médicos antes de elegirlos.
  • Infórmate sobre tu condición médica: Haz preguntas a tu médico sobre tu diagnóstico, tratamiento y posibles riesgos.
  • Sé un paciente proactivo: No dudes en expresar tus dudas o inquietudes a tu médico.
  • Obtén una segunda opinión: Si no estás convencido del diagnóstico o tratamiento recibido, busca una segunda opinión de otro profesional médico.
  • Registra todo: Lleva un registro de tus citas médicas, tratamientos recibidos, medicamentos que tomas y cualquier otra información relevante para tu salud.

La negligencia médica es un problema serio que puede tener graves consecuencias para la salud e incluso la vida de las personas. Es importante conocer tus derechos y actuar de forma diligente si crees que has sido víctima de este tipo de negligencia. Si has tenido alguno de estos problemas nosotros podemos ayudarte a defender tus derechos y obtener la justicia que mereces.

Es el Momento ➜

Solicita una cita

Te puede interesar​