Sentencia de conformidad

No todo pueden ser absoluciones, o al menos, no tienen porque serlo necesariamente. En muchas ocasiones, la defensa penal supone asumir una pena mucho más reducida de la planteada. En este asunto, por parte de la TGSS, partíamos de una acusación por cuatro delitos, concretamente, delito de falsedad en documento público u oficial cometido por … Leer más

Inexistencia de pruebas

En el supuesto que nos ocupa constituyen objeto de acusación dos delitos, siendo conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, así como el delito de denuncia falsa. Pues bien, con respecto al primero no puede considerarse acreditado la comisión del mismo, por inexistencia de prueba de cargo. En lo que atañe al segundo, la razón … Leer más

“In Dubio Pro Reo”, derecho a guardar silencio

Es claro en el ordenamiento penal que, en caso de duda, se debe de proceder a la absolución. En el caso que nos ocupa, es de ver que, a pesar de la gran cantidad de prueba practicada, la conclusión de SSª fue que no se había desvirtuado la presunción de inocencia de los acusados por … Leer más

Reinserción

Esta vez debemos poner el foco en el principio de reinserción, el cual viene reconocido en nuestra Constitución Española. Se trata de unos hechos que datan del año 2013, no siendo enjuiciados, en ausencia del acusado, hasta el año 2016, pretendiendo su ingreso en prisión en el año 2021. Pues bien, tras denegación del beneficio … Leer más

Exhibicionismo

En este supuesto, fueron dos los acusados, en concreto, nuestro cliente fue acusado de un delito continuado de exhibicionismo y provocación sexual tipificado en el art. 186 y 74 del Código Penal, tras una instrucción del sumario en la que se practicó la prueba que entendimos necesaria y la practicada en el acto del juicio, … Leer más

Caso de Homicidio

Pues bien, nos encontramos ante un procedimiento ordinario, que en su fase de instrucción es procedimiento sumario. Se formula acusación a 6 procesados, de doble asesinato, un delito de robo, así como un delito de tenencia ilícita de armas, siendo nuestro cliente (“Primitivo”), ascendiendo las penas solicitadas, en el caso de mi cliente, a un … Leer más